Puebla (1-2) Club América: “Prácticos y Efectivos”
Las Águilas se apuntaron otra victoria en partido deslucido en la Angelópolis.
América validó su autoridad ante Puebla, aunque el marcador sugiera un duelo más cerrado de lo que en realidad fue.
El Americanismo quedó con sabor agridulce tras encajar esa anotación que acercó a la Franja en la recta final. En especial, porque tenían uno menos desde el primer tiempo.
Para llegar a ese punto, toca volver al momento del silbatazo inicial.
Jardine volvió a cambiar la alineación. Aspecto que se ha hecho notar con frecuencia en este espacio. Al final, es la capacidad de ser impredecible, lo que mantiene a los equipos sin ideas para neutralizar los planes Azulcremas.
Consciente de esto, Pablo Guede, entrenador argentino de La Franja, propuso a sus muchachos salir a combatir en sentido literal. Los poblanos, sabiéndose inferiores en fútbol, ensuciaron el juego con bruscos encontronazos en balones divididos con la intención de mermar pronto el espíritu Azulcrema.
El problema es que Guede olvidó que el América de Jardine está curtido en batallas.
Tan solo para ser tricampeón, debió sobrevivir a diez fases de eliminación directa. Los muchachos están acostumbrados a quitarse el saco y arremangarse para ensuciar las manos de ser necesario. Un par de entradas temerarias termina siendo contraproducente, pues al final, es motivar al arsenal Azulcrema a descargarse contra tu portería.
América controló el duelo en la primera mitad y era evidente que un aroma a cuarta goleada en fila estaba en el aire. Sin embargo, la historia fue diferente. América guardó la pólvora y Puebla descontó para aumentar la tensión de los minutos finales.
— “ES QUE FALTÓ FIDALGO”
El Americanismo de Redes Sociales explotó tras el silbatazo final, enfatizando la ausencia del asturiano para controlar los hilos del centro del campo.
Nada más lejos de la verdad.
Es cierto que los fans de Álvaro quieren verle siempre en cancha y está bien.
Todo el mundo desea ver a sus favoritos en acción.
El problema está en asumir que la ausencia del español fue la causa del parco complemento.
El error es completo de Jardine y todo comienza al sesenta y seis al momento de sacar a Chicote para dar juego a Javairô. América pasó a línea de tres con Isra, Ramón y Cáceres. Una genuina tripleta central sin laterales.
Por tanto, descobijar las laterales pagó factura, pues el descuento poblano llegó desde la banda en donde ya no estaba Cristian Calderón. El centro salió sin la menor preocupación y hubo que sacarla del fondo.
El entrenador Águila, consciente de su error, corrigió once minutos después con el ingreso de Cristian Borja como lateral izquierdo para volver a línea de cuatro y Puebla no volvió a mandar centro peligroso.
La ausencia de Fidalgo nada tuvo que ver con el descuento poblano, sino con el ímpetu ofensivo de André, siempre deseoso de más anotaciones, aunque a veces descobije el fondo para aprovechar escenarios donde rival está en inferioridad numérica.
EL PROBLEMA DE JUZGAR CON BASE AL RESULTADO
Previo al descuento local, América pudo hacer el tercero, especialmente en la jugada de Chicote que reventó el travesaño. Si entra ese gol, América termina goleando a La Franja y nadie hubiera exteriorizado sentimiento alguno sobre la ausencia de Fidalgo.
El Americanismo hubiera ido a dormir la noche del viernes con sonrisa de oreja a oreja por la nueva goleada.
En el fútbol deben juzgarse las intenciones. América salió a ganar y comerse al rival, como es común en esta era de victorias y trofeos. Debió ajustar cuando comenzó la rudeza innecesaria de los poblanos para ser práctico y efectivo.
Es decir, conseguir botín completo y evitar lesiones.
El Americanismo olvida la plancha que pudo dejarles sin Zendejas. Eso hubiese sido una baja terrible.
Priorizar el bienestar de los muchachos y asegurar los tres puntos era la misión del día. Ser prácticos y efectivos.
Jardine la arriesgó porque se agrandó.
Es así de simple.
Las batallas más duras todavía no aparecen en el horizonte.
Déjense las pequeñeces para otro día.
EL DATO
Henry Josué Martín Mex llegó a 100 anotaciones como jugador y leyenda viviente del Club América. Tremendo lo del capitán.
ESTADÍSTICAS
Un equipo en la cancha. Puebla encontró un gol de casualidad. La intención Azulcrema fue igual: tener la pelota y controlar el juego. Hubo menos goles, pero más por postes y suerte que por cambiar la esencia del equipo.
Tras la jornada de Viernes, América sigue puntero en la liga dependiendo del resultado de La Fiera que le sigue los talones.
GOLES
🇲🇽 Alejandro Zendejas (13’) | 0-1: — Dávila aprovechó una mala salida poblana para recuperar el balón y patear de zurda. Parecía su quinto gol, pero el poste le dijo que no. El rebote cayó a Zendejas quien sacó una raya con excelsa técnica individual que sacudió las redes del Cuauhtémoc.
🇲🇽 Henry Martín (38’) | 2-0: — De nuevo Dávila conectó de cabeza buscando a Henry, pero el balón terminó en mini pinball, con varios rebotes por todos lados hasta que un derechazo del capitán puso contra las cuerdas a La Franja.
TITULARES
🇲🇽 Luis Malagón [BIEN]: — Aguantó excelente el mano a mano contra Luis Quiñones y mantuvo su arco a salvo. En el gol poblano quizá pudo anticipar la intención del centrador y salir a cortar ese balón aéreo. O quizá se sigue comprobando la teoría de que los porteros del fútbol moderno ya no salen.
🇲🇽 Dagoberto Espinoza [MAL]: — El chico vive dando bandazos. Jardine se cansó y metió al confiable Israel. Partido irrelevante para Dago, quien sigue desperdiciando chances ante la ausencia de Kevin. (Salió por Israel Reyes al 46’)
🇺🇾 Sebastián Cáceres [REGULAR]: — El charrúa se estaba haciendo un auto-homenaje con aquella pelota que no supo rechazar y que le costó un pisotón en mano a Malagón. En general, estuvo atinado, pero el arco no debe arriesgarse nunca.
🇲🇽 Ramón Juárez [BIEN]: — Menos protagonista que otros días, aunque responsivo ante las ocasiones en las que fue requerido. Fue sorprendido con el trazo hacia Richie Marín que le dejó sin posibilidades de intercepción. De vez en cuando hay que reconocer cuando el rival hace jugadas importantes e indescifrables.
🇲🇽 Cristian Calderón [BIEN]: — Hablando de ausencias, el juego fue uno con Calderón y uno sin él a nivel defensivo. Casi hace un golazo. (Salió por Javairô Dilrosun al 66’)
🇲🇽 Alan Cervantes [REGULAR]: — Extraño y discreto partido para él. Se le vio poco. Es cierto que su intervención se asumía mínima, puesto que América tuvo la pelota. Es la gran diferencia con Jonathan Dos Santos. El hijo de Zizinho sí distribuye cuando se tiene posesión y hay que distribuir. Alan se sintió incómodo, y quizá innecesario para el trámite del encuentro. Esto contribuye a la teoría de que debe aumentar tanto su lectura de juego como educar el pie para ser opción de transporte a terreno enemigo.
🇲🇽 Erick Sánchez [REGULAR]: — Combativo, pero menos influyente al ataque. ¿Está con necesidad de recargar energía tras intensas jornadas?
🇨🇱 Víctor Dávila [BIEN]: — El caprichoso fútbol le negó el quinto, pero estuvo como siempre: agazapado, listo para herir cuando se abre la chance. Participó en ambos goles, aunque ninguno cuenta como asistencia. Es un gran jugador. (Salió por Diego Valdés al 66’)
🇺🇸 Alejandro Zendejas [BIEN]: — El primer gol es siempre el complicado. El que cambia todo y que impone condiciones de un equipo sobre el otro. Marcó con lindo zurdazo y encaminó la victoria. Fue menos protagonista, pero tras el peligroso planchazo, perdió algo de revoluciones. Lo importante era evitar lesiones, pues ya había hecho su parte.
🇺🇾 Brian Rodríguez [REGULAR]: — Pasó casi de noche. Quizá sea similar su caso a Chiquito Sánchez y necesita algo de descanso. Fue menos venenoso por su zona y quizá él, si echó de menos al asturiano, pues han logrado formar una pequeña sociedad sobre el costado izquierdo. (Salió por Cristian Borja al 77’)
🇲🇽 Henry Martín [BIEN]: — Volvió porque es imposible ser capitán en la banca. Inyectó de sangre y actitud al equipo con su presencia. Llegó a cien anotaciones con su poderoso remate. Siempre pregona con el ejemplo. (Salió por Rodrigo Aguirre al 77’)
SUSTITUCIONES
🇲🇽 Israel Reyes [BIEN]: — Israel es garantía en tiempos recientes. Seguro que Dago entró para que Jardine se apunte unos minutos más para temas de Regla de Menores porque es imposible que gane la partida a Reyes. El lateral Azulcrema es más participativo y gusta de involucrarse en las jugadas ofensivas. (Ingresó por Dagoberto Espinoza al 46’)
🇨🇱 Diego Valdés [REGULAR]: — ¿Todavía sigue en el equipo? El chileno entró con la misión de hacer lo que mejor hace que es recibir y manda la pelota al espacio. Careció tanto de socios como de puntería y su regreso es meramente anecdótico. (Ingresó por Víctor Dávila al 66’)
🇸🇷 Javairô Dilrosun [REGULAR]: — Queda la impresión que Jardine todavía confía en él, pues le da minutos casi siempre. El surinamés intentó centros o disparos de media distancia con resultados olvidables. (Ingresó por Cristian Calderón al 66’)
🇺🇾 Rodrigo Aguirre [REGULAR]: — Volvió el Bufalismo como estilo de vida pero sin grandes emociones. Tiene que empezar a jugar o se lo va a comer Dávila. (Ingresó por Henry Martín al 77’)
🇨🇴 Cristian Borja [REGULAR]: — Su presencia regresó la tranquilidad al cinturón defensivo, aunque tampoco tuvo grandes aventuras que reportar. (Ingresó por Brian Rodríguez al 77’)
TRES PARA LLEVAR
Jardine confesó que los nuevos cambios al once inicial obedecen a la seguidilla de partidos venideros y la necesidad de que la mayoría tenga ritmo y minutos. La realidad es que Puebla se prestaba para ello, así que si bien el final incomodó un poco, se consiguió el objetivo: tres puntos y minutos para todos.
Jardine también dijo que no le gustó el bajón de intensidad de la segunda parte. ¿Realmente fue así? ¿No estaría bien un poco de autocrítica con el paso a línea de tres, que no es lo mismo que la de cinco en la liguilla del tricampeonato? El americanismo ama a André y es lo mejor que les pasó en la vida, pero tampoco es perfecto. Lo mejor es que fue ante Puebla. No pasa nada.
A los jugadores se les pide evolucionar su nivel de juego para ser más completos y útiles. ¿Podría pedirse lo mismo a los aficionados? Enojarse con el Tricampeón por un partido intrascendente con un rival intrascendente está para pensarse.
¿Y AHORA QUÉ?
Tu suscripción es la mejor manera de ayudarnos a seguir produciendo contenido para NidoAzulcrema. Puedes iniciar de manera gratuita colocando tu correo para que te enviemos columnas gratis y previos para suscriptores de pago.
Pon tu mejor correo electrónico aquí.
Si todavía lo estás pensando, siempre puedes:
Comprar el librito: NidoConfidencial: 10 historias inéditas del NidoStaff 📒
Y también, revisar el proyecto hermano de NidoAzulcrema: NIDOVERSO. En él, los mismos columnistas escriben reseñas de películas, series, libros y todas aquellas historias emocionantes que todo mundo debería conocer.
Fidalguista de corazon,
No podia faltar en esta nota algunas letras por parte de slash jajaja! ...
Pero de acuerdo....
Nada que ver que no este Fidalgo, ayuda cierto... pero a fin de cuentas el EQUIPO tiene que solventar.
Esos lujos solo los tienen Messi, CR7, Kross y jugadores de alto calibre... Mi maguito es bueno pero tambien se pasan de absurdos algunos comentarios jaja.
Era cumplir con la victoria, cero lesionados y listo!
Se ganó, se cumplio y ya.
Nunca se pueden confiar, espero esto sirva de reflexión.
Valdez es un muerto, no corre, se nota pesado, lento, parecia un jugador amateur, mejor hubiera metido al Isco o a otro canterano que a ese muerto.