Nos ponemos al día con las noticias del Club América — AP 2025
Después de unas merecidas vacaciones, volvemos.
A una semana de iniciar el torneo Apertura 2025, las Águilas del América han decepcionado a su afición con poco movimiento en el mercado de pases.
Todos pensamos que el fracasototote de no ir al Mundial de Clubes sería un buen excusa para moverle al plantel, sin embargo, Santiago Baños y compañía parece cometerán el mismo error del torneo pasado, no hacer muchos movimientos importantes para apuntalar al equipo.
Aunque, siendo justos, el torneo pasado apenas se hizo una contratación, el regreso de Estaban Lozano, mientras que ahora, sí ha habido algo de acción.
Pero bueno, vámonos a lo más importante de estos últimos días.
Altas del Club América
El día de ayer se hizo oficial la llegada del joven volante por izquierda Isaías Violante. De apenas 21 años, el exjugador de los Diablos Rojos del Toluca arriba a las Águilas en busca de la consagración.
Su posición principal es por izquierda, pero también puede jugar por el centro o por derecha, es decir, es polifacético, y considerando que Brian sigue en el equipo, será muy complicado verlo por ese sector del campo.
Tal vez, el nuevo número de Zendejas (el 10) es una indicación de lo que piensa hacer Jardine, un tridente conformado por Brian - Alex e Isaías, con Henry como punta. Importante señalar que Violante no era titular con los Diablos, pero sumó alrededor de 500 minutos en el torneo pasado, acumulando 2 goles y una asistencia.
Veremos qué pasa con el joven veracruzano.
Además de Violante, se contrató a Alexis Gutiérrez, jugador mexicano, de 25 años, proveniente de Cruz Azul, que juega como medio ofensivo o volante, sorpresa, izquierdo. Era un jugador que no tenía la confianza de Vicente Sánchez, ex-estratega de los celestes, sumando menos de 600 minutos en el Clausura 2025, donde facturó 2 asistencias.
Dato curioso, los aficionados del Cruz Azul se mostraron felices por deshacerse de él y por lo que Baños pagó por su pase. Ojalá se terminen comiendo sus burlas.
Para concluir esta sección, estas son las altas al momento:
Bajas del Club América
Se han dado un par de bajas mediáticas y otras no tantas, así como se han prestado algunos canteranos como Franco Rossano, Walter Portales y el infame Miguel “Isco” Ramírez.
La baja que más movió a un sector importante de la afición fue la de Diego Valdés, quien tras un torneo bastante irregular, terminó aceptando una oferta de Vélez en Argentina. Por su parte, Cristian Calderón fue prestado al Necaxa. Ambos jugadores, a pesar de ser queridos por muchos americanistas, eran ya banca y no se pierde mucho con su salida.
Otros jugadores que estaban registrados en el primer equipo en el Clausura 2025 y que se fueron son Estaban Lozano y el arquero Jonathan Estrada.
Finalmente, Emilio Lara renovó su préstamo con los Rayos tras estar un par de días en Coapa saludando a los amigos.
Inicia la Pretemporada
Después de un año y medio, por fin los Azulcremas pudieron hacer una pretemporada decente, aunque nos hubiera gustado más verlos en el Mundial de Clubes.
Se hizo trabajo de playa en Cancún y se aprovechó para jugar el primer partido con miras al Apertura 2025 ante Cancún FC. El encuentro terminó con un empate a uno, el gol americanista fue obra de Alejandro Zendejas.
Y como parte de las actividades organizadas por la Directiva y la nueva marca patrocinadora del equipo, Adidas, se jugó un partido contra el Puebla en la cancha de la Ciudad de los Deportes.
América venció 2-1, el estadio tuvo una buena entrada y se vio a varios canteranos en el campo, algunos de ellos destacando. Obvio, es un partido amistoso ante Puebla y ya cuando estaban en el campo, el rival había hecho varios cambios.
Los goles del local fueron obra del canterano Diego Arriaga y Kevin Álvarez.
A destacar, que Ralph Orquín se ve que puede ser buena competencia para la lateral izquierda. Se dio el regreso de Igor Lichnovsky y por Copa Oro, no están en el equipo ni Luis Malagón ni Israel Reyes.
Rumores
Para concluir esta breve, pero completa nota informativa, comentamos los pocos rumores que suenan al momento.
Se dice que Álvaro Fidalgo estaría en la mira del Sevilla y del Valencia de España. Por ahí hubo algo de sospechosismo, ya que Fidalgo no estuvo en el juego contra Puebla y poco se la ha visto en la campaña de Adidas. Sin embargo, se comenta que el alto salario que percibe el jugador es un impedimento para que salga a La Liga. Aunque, recordemos que Álvaro nunca ha negado su interés por volver a Europa, así que tal vez puede decidir bajar sus pretenciones para cumplir su sueño. Veremos.
Otro que quiere irse es Brian Rodríguez y, para mi sorpresa, ya van varios equipos que pregunta por él. El más reciente es Santos de Brasil. Se informa que el jugador ya dio el sí, pero la oferta que ha llegado al escritorio de la Directiva es bastante baja. Los altos mandos Azulcremas no malbaratarán al uruguayo, pero acá es importante saber qué tan bueno es mantener a un jugador por la fuerza. Ojalá no sea contraproducente quedarse con un elemento que ya no quiere estar y que, de por sí, es bastante inconsistente.
Como posibles contrataciones, se dice que se busca a Denis Bouanga, ese jugador del LAFC que despedazó a Kevin Álvarez en el repechaje del Mundial de Clubes. El extremo izquierdo, sí, otro (también puede jugar por derecha o de punta), de 30 años y de nacionalidad gabonesa, tiene un salario alto y un pase aún más alto. La estúpida y reciente política americanista de no contratar jugadores mayores de 30 años puede ser otro impedimento para traer a este jugador.
Para cerrar, el jugador estadounidense del Real Salt Lake de la MLS, Diego Luna, de 21 años y que juega como medio izquierdo (como que estoy viendo un patrón), así como medio ofensivo, un 10, pues, ha manifestado su interés por jugar con las Águilas. El actual seleccionado de Estados Unidos tiene un costo de casi 10 millones de dólares, por lo que se ve difícil que Baños e Iñárritu se atrevan a gastar tanto, teniendo en la carpeta de Pitzgroup jugadores más económicos.
Listo, estamos al día.
Dificil que se haga una contratación importante, cuando Baños tiene el argumento del tricampeonato para justificar sus decisiones mediocres, en ninguna empresa van a correr a alguien que ha dado resultados aunque estos nonecesariamente sean gracias a el, tal como es el caso en el America. El razonamiento es ¿para que invertir? si tenemos la base que fue trincampeon y apuntalamos con 2 o 3 jugadores que podemos reviovir?