AP24 | Mazatlán vs. Club América (J15): “Se busca lugar en la Fiesta Grande”
Con plantel casi completo, por la Liguilla directa.
Justo en fin de semana de Muertos, las Águilas buscarán revivir de manera definitiva y meterse de lleno en la búsqueda de un boleto directo a la Fiesta Grande de la Liga MX.
Con plantel casi completo, se irá con todo a tierras sinaloenses por los tres puntos, aprovechando que Tigres-Xolos, Monterrey-Atlas, Chivas-Pumas se quitarán puntos entre ellos, además de que León tendrá una dura visita en Toluca. Es decir, se presta para que se siga escalando puestos en la General.
Lo único que tienen que hacer las Águilas es ganarle a Mazatlán, que apenas ha triunfado en dos partidos en todo el torneo.
FICHA TÉCNICA
América regresa al llamado “Viernes Botanero”. Muchos en cierta televisora estarán contentos, ya que cenarán calientito después del rating que tendrán.
ANTECEDENTES INMEDIATOS
El estadio de Mazatlán ha pasado por tres nombres en poco tiempo, mientras que América solo ha caído una vez en dicho campo.
SITUACIÓN ACTUAL
Mazatlán se ha mantenido en la mediocridad, mientras que las Águilas por fin dejaron el lugar 10 de la tabla.
AUSENTES
Parece que, por fin, el Hospital Coapa tendrá pocos pacientes. Se ha reportado que las Águilas tendrán plantel al 99 %. La única baja será Víctor Dávila. Recordemos que Igor no está registrado, por lo que no cuenta en la lista de lesionados.
PROBABLE ALINEACIÓN
Tras el buen partido ante Monterrey, lo más probable es que repitan varios jugadores que iniciaron ese partido. Sin embargo, Fidalgo volvería a la titularidad, mientras que podríamos ver un cambio en la central. El partido se presta para ver cómo está Araujo.
Es por ello, que veríamos a Luis Malagón en la portería, en las bandas Cristian Borja y Kevin Álvarez. En la central veríamos a Néstor Araujo con Miguel Vázquez. Las Águilas están a 90 minutos de por fin cumplir la Regla de Menores, por lo que podría aparecer también Dagoberto en lugar de Álvarez, para así ya no tener este problema en los dos últimos partidos del torneo.
En el medio campo estarían Álvaro Fidalgo y Alan Cervantes. Adelante, Alejandro Zendejas con Brian Rodríguez como volantes, y los encargados de hacer los goles, Diego Valdés y Henry Martín.
JUGADOR A SEGUIR: ALAN CERVANTES
Poco a poco, Cervantes se ha ido ganando un puesto en el 11 titular de las Águilas. Se podrá decir que las lesiones y suspensiones, sobre todo de Richard, le han abierto el espacio. Pero considerando que el partido pasado, Jonathan y Fidalgo estaban para jugar, se puede observar que tal vez Jardine está empezando a confiar en el mexicano.
Por ello, decidimos darle una revisada a cómo han estado este torneo, tanto Alan como el más joven de los Dos Santos utilizando los radares que tanto nos gustan. Cervantes es el amarillo y Jonathan el gris. En blanco está la característica a comparar.
Nota: el comparativo es de 500 minutos, pues ninguno de los dos ha jugado tanto y es lo que tienen en común. Tampoco hay que ser lapidario ante una muestra relativamente pequeña.
En un principio parece abrumadora la diferencia en favor de Jonathan, pero si prestamos atención a las características apropiadas a como contenciones como Acciones Defensivas, Recuperaciones y Ganancia de Duelos Defensivos, veremos que la diferencia no es tan marcada, aunque sigue ganando Jonathan Dos Santos.
Donde es más evidente que Jona es superior, es cuando se trata de llevar el balón al terreno enemigo. Ahí luce con pie más fino y preciso. Por eso decimos que cuando América tiene la pelota, Jona luce increíble. Cuando hay que corretear, bajan sus bonos.
Por tanto, Alan Cervantes debe seguir al alza y mejorar sus números conforme avancen las fechas para ganar la partida. La gran ventaja que tiene, es que es joven (26 vs. 34) y evidentemente, si se aplica, el puesto será suyo por largo rato.
OPINIÓN
Vucetich le ha sabido dar orden al Mazatlán. Ciertamente, apenas han ganado 2 partidos en todo el torneo. Pero al momento, suman 4 partidos seguidos sin perder; sus dos victorias han sido en casa y una de ellas contra Tigres hace unas cuantas jornadas.
La película está muy clara, los Cañoneros saldrán a encerrarse, a no tener un solo error a la defensiva y ver si se encuentran algo enfrente. Veremos si Jardine y sus jugadores saben romper el candado morado.
Sabemos que los equipos que se encierran se les complican al América, que busca sí o sí entrar jugando. Será importante romper el esquema táctico de vez en cuando y buscar tiros de larga distancia. El arquero de Mazatlán, Hugo González, no es de lo mejor de la Liga, por lo que se le tiene que probar en todo momento.
Si el desempeño es el mismo que contra Monterrey, podremos estar tranquilos de que se puede ganar. El tema es que no se falle tanto como contra los Rayados, se tiene que ser contundente en estos tres últimos partidos del torneo regular.
Lo hemos dicho muchas veces, pero ahora es más cierto que nunca: se acabó el margen de error. Es indispensable sumar tres puntos contra Mazatlán y contra Pachuca para llegar lo más tranquilo posible al partido contra Toluca.
No queda más que esperar a que ruede el balón. ¡VAMOS, AMÉRICA!
¿QUÉ ESPERAMOS DE ESTE PARTIDO?
Seguir sumando tres puntos, como sea.
Mantener el 99 % del plantel sano.
Escuchar cómo llora Martinoli.