Las Águilas del América volvieron a sucumbir ante un equipo de la MLS, ahora, en un partido amistoso efectuado en el BMO Stadium, ubicado en Los Ángeles, California.
El rival, el LAFC, que, sorprendentemente, le tiene tomada la medida al cuadro Azulcrema. Aunque, siendo sinceros, en el corazón de este portal siempre habrá un espacio para este equipo, ya que nos dio el gusto de ver el último partido de Miguel Herrera como estratega americanista.
El marcador final fue un 2-1, el marco, un merecido homenaje al Departamento de Bomberos de la ciudad californiana y con una tribuna llena que vivió un buen ambiente.
Antes de entrar a la breve reseña del partido, hay que dejar algunas cosas calaras.
Primero que nada, no hay que olvidar que es un juego amistoso, que su principal función era que los de Coapa se embolsaran un poco más de un millón de dólares, cantidad que para nada es despreciable.
Segundo, el partido se jugó entre el partido del viernes pasado ante Puebla y la preparación del juego ante Necaxa este viernes. Es decir, poco tiempo hubo para entrenar y el tiempo se pasó más en aeropuertos y viajes.
Tercero, como buen partido amistoso, hubo muchísimos cambios, del lado del América jugaron 21 elementos, sólo se quedaron fuera Henry, Malagón y el tercer arquero, Estrada. Así es difícil poder tener un partido serio.
Cuarto, los americanistas sabían a qué iban, a un partido que servía más de homenaje y para llenarse las bolsas. Pero a los del LAFC no les avisaron de qué se trataba el asunto y salieron peor que el Puebla. Pegaron como si no hubiera mañana y pensaron que estaban jugando una final de Concachampions. Situación que no es justificación como tal, pero, claramente, agarró a los nuestros de sorpresa.
Ahora bien, digamos que los puntos anteriores son algunos factos a destacar, pero que no justifican del todo la derrota. El hecho más contundente fue que América no supo hacer gol en el momento correcto, mientras que los angelinos no perdonaron las que tuvieron.
Sin embargo, mencionaremos ahora otros hechos que no podemos dejar de lado.
Uno, parece ser que a Jardine y a su cuerpo técnico se le complica jugar fuera de México. El Tricampeonato en la Liga hace olvidar que este América ya ha fracasado en dos ocasiones en la Leagues Cup y en una competencia de campeones de CONCACAF. No es como para pedir la cabeza de Jardine, obviamente, pero sí para poner una banderita roja en lo que refiere a los partidos fuera de la Liga Mx. El compromiso en el festejo del Tricampeonato fue claro, se tiene que ganar la CONCACAF este año, no hay más.
Dos, mientras estuvieron en la cancha, en el primer tiempo, la mayoría de los titulares, América dominó y fue presa de sus errores al frente. Se tuvo para empezar ganando sin problemas. Lo que preocupa un poco, es que el equipo B no tuvo tanto dominio y dos errores muy puntuales costaron la derrota, de esos errores que en un partido de eliminación directa te dejan fuera.
Tres, preocupa que Aguirre esté tan bajo de nivel, que Dagoberto dé tantos bandazos y que Cota no sea tan fiable con los balones por arriba. Asimismo, es más que claro que Dilrosun jamás será solución de nada, mientras que seguimos sin ver por qué el tal Isco es tan bien vendido por la prensa Azulcrema. Una pena, de verdad, se espera mucho de estos dos jugadores.
Cuatro, preocupa de igual forma que el equipo no sepa contrarrestar del todo el juego brusco, contra Puebla, las tarjetas y la indicación de Guede de bajar revoluciones en la segunda mitad calmaron las cosas, pero acá contra el LAFC, nunca se pudieron sacudir el juego sucio. No es que se incite o se glorifique la violencia, pero si ves que el árbitro no está haciendo su trabajo, pues no pasa nada si tú también dejas la pierna dura un par de ocasiones.
Pero bueno, ya en contexto, hablemos un poco del partido. La verdad fue un encuentro más ríspido que otra cosa, LAFC pateó de más, mientras que el América no supo como vencer el arco rival a pesar de tener la posesión de pelota la mayor parte del tiempo. Dávila no estuvo tan preciso, Zendejas se la pasó en el piso y Fidalgo no pudo dar ese pase preciso, mientras que Brian pareció espantarse de ver a sus excompañeros y Erik nunca pudo con la dura marca rival.
De titulares estuvieron Cota, Dagoberto, Reyes, Juárez y Borja, en el medio campo Zendejas, Chiquito, Richard y Fidalgo. Adelante Dávila con Brian. Para el complemento, entraron Cáceres, Araujo, Calderón, Digo, Cervantes, Dilrosun, Aguirre, Isco, Arredondo y Portales.
Como comentamos, el primer tiempo fue de dominio americanista con pocos ataques del LAFC, pero para la segunda mitad, todo se descompuso con un grave error de Cáceres, recordándonos sus peores épocas. Con el marcador en contra, las Águilas intentaron controlar el juego y tuvieron opción de empatar, pero Isco no supo meterla, minutos después, Dilrosun regaló un balón que agarró mal parada a la defensa y cayó el segundo tanto.
Richard acercó al equipo, pero a pesar de que se tuvieron más de 25 minutos, no se logró el empate. Con esto, los americanistas terminaron enojados, buscando pelea y con una derrota más contra un equipo de la MLS.
Finalmente, para recalcar, que tanto Diego como Richard se ven comprometidos con la causa. No fue su mejor partido, pero ambos se vieron participativos. Diego, si está listo para ser papel de revulsivo, ayudará bastante, mientras que Richard tiene todo para hacerse de un puesto titular, ojalá esté dispuesto a dar el 110% en los entrenamientos y que Jardine se abra a la posibilidad de que no todo es Fidalgo-Cervantes-Jona-Chiquito.
Ahora toca regresar a México y preparar una semana complicada, primero Necaxa, luego León y finalmente, Pumas.